- Talidomida
- ► sustantivo femenino FARMACIA Tranquilizante prohibido debido a su acción teratogénica.
* * *
talidomida f. Farm. Medicamento que se usaba como sedante e hipnótico, de efectos teratogénicos.* * *
La talidomida es un fármaco teratogénico (que provoca malformaciones congénitas), que fue recetado entre los años 1956 y 1963 como sedante y como calmante de las náuseas durante los tres primeros meses de embarazo. Como sedante tuvo un gran éxito popular ya que no causaba casi ningún efecto secundario y en caso de ingestión masiva no era letal. Este medicamento provocó miles de nacimientos de bebés afectados de dismelia (del griego dys, "falta", y melos, "miembro"); es decir, nacían sin brazos o sin piernas o, en los casos más extremos, sin los cuatro miembros.* * *
► femenino MEDICINA Fármaco usado como sedante. Su empleo causó importantes acciones teratógenas colaterales en madres gestantes y el nacimiento de niños con graves malformaciones.* * *
Droga utilizada en algún tiempo como un sedante y para prevenir las náuseas matutinas durante el embarazo.Sintetizada en 1954, fue introducida en 50 países aprox., incluyendo Alemania Occidental e Inglaterra, donde se popularizó debido a que era efectiva y las sobredosis elevadas no eran fatales. En 1961 se descubrió que causaba trastornos congénitos; cuando era consumida tempranamente en el embarazo, alrededor del 20% de los fetos presentaban focomelia (desarrollo defectuoso de las extremidades) y otras deformidades; llegaron a nacer 5.000–10.000 bebés afectados. Nunca fue distribuida para uso clínico en EE.UU. (ver Helen Brooke Taussig). La talidomida se presenta como efectiva contra los desórdenes inflamatorios y autoinmunes, como ciertos síntomas de etapa tardía de sida; en algunos países se ha autorizado para el uso en tales tratamientos.
Enciclopedia Universal. 2012.